- pira
- I
(Del gitano pirar.)► sustantivo femenino1 Fuga, huida de un lugar.FRASEOLOGÍAirse de pira ENSEÑANZA coloquial 1. Faltar a clase: como no les gusta la clase de latín, se han ido de pira. 2. Irse de juerga.————————II(Del lat. pyra < gr. pyra.)► sustantivo femenino1 Hoguera en que se quemaban los cuerpos de los difuntos y de las víctimas de sacrificios.2 Cualquier tipo de hoguera.3 HERÁLDICA Punta del escudo.
* * *
pira1 (del lat. «pyra», del gr. «pyrá»)1 (cult.) f. Hoguera hecha para quemar las víctimas de los *sacrificios o los cadáveres.2 (lit.) *Hoguera.3 Heráld. Punta (triángulo con la punta hacia arriba).————————pira2 (de or. caló) f.Irse de pira. 1 Entre estudiantes, *faltar a clase. 2 Irse de *juerga.* * *
pira1. (Del lat. pyra, y este del gr. πυρά). f. Hoguera en que antiguamente se quemaban los cuerpos de los difuntos y las víctimas de los sacrificios. || 2. hoguera. || 3. Heráld. Punta del escudo.————————pira2. (Del caló). f. Fuga, huida. || ir de \pira. fr. En la jerga estudiantil, no entrar en la clase. || 2. Ir de parranda, juerga o jarana. || ser alguien un \pira. fr. coloq. Ser un pirante.————————pira3. interj. U. repetida para llamar a las gallinas.* * *
► femenino Hoguera en que antiguamente se quemaban los cuerpos de los difuntos y las víctimas de los sacrificios.► figurado Hoguera.
Enciclopedia Universal. 2012.